• All products are added to your cart.

10 hechos sobre los probióticos en perros y gatos

1.) Las bacterias se encuentran en todo el cuerpo de tu perro, aunque la mayoría se localiza en sus intestinos. El hecho de que las bacterias estén presentes en todo el cuerpo del perro es la razón por la que los probióticos tienen un efecto positivo en todos los aspectos de la salud de tu perro, no solo en su sistema digestivo.

2.) Los probióticos producen anticuerpos naturales cuya función específica es eliminar las bacterias patógenas (malas).

3.) Los probióticos forman una relación simbiótica con el cuerpo del perro. Trabajan juntos para defender al perro contra hongos, virus e infecciones bacterianas.

healthy dog

4.) Los probióticos no solo ayudan a equilibrar la flora intestinal, sino que también aseguran una digestión óptima.

5.) Los perros (y los humanos) tienen 11 veces más bacterias en su cuerpo que células de sangre, huesos y tejidos.

6.) Todos los cachorros nacen libres de enfermedades. La flora intestinal de un cachorro se desarrolla durante los primeros dos o tres meses de vida, pero puede verse rápidamente alterada por una mala alimentación, higiene deficiente y antibióticos. Por ello, es extremadamente importante garantizar la buena salud de tu cachorro. Se recomienda apoyar la flora intestinal desde el nacimiento con Zoolac Propaste (ten en cuenta que no todos los probióticos son adecuados para esto).

7.) Hay una diferencia entre probióticos y prebióticos. Los probióticos son bacterias buenas que colonizan los intestinos y combaten las bacterias malas. Los prebióticos son sustancias que favorecen el crecimiento microbiano en los intestinos.

8.) El primer síntoma de disbacteriosis en perros es la diarrea, generalmente acompañada de gases, hinchazón y ruidos extraños en el estómago. Los antibióticos a menudo causan diarrea porque alteran la flora intestinal general. Los antibióticos no son selectivos y matan tanto a las bacterias buenas como a las malas, por lo que recomendamos apoyar a tu perro durante un tratamiento con antibióticos, por ejemplo con Zoolac Propaste.

9.) Un sistema digestivo saludable también influye en el cerebro y las habilidades cognitivas de tu mascota. Si el sistema digestivo de tu perro no puede descomponer los alimentos, el cerebro tampoco funcionará correctamente. Los perros con disbacteriosis responden más lentamente a las órdenes, miran fijamente sin concentración o vagan sin rumbo, como si no supieran a dónde ir.

10.) Cuando cambias el alimento de tu perro, su flora intestinal también puede alterarse, ya que necesita adaptarse a la nueva dieta. Por eso se recomienda hacer la transición de manera gradual y apoyar la flora intestinal con probióticos.


Muchos probióticos contienen agentes de retención y, por lo tanto, no se pueden usar de forma preventiva. Zoolac Propaste contiene únicamente bacterias de origen natural que son bien absorbidas por los animales, equilibrando la flora intestinal en gatos y perros. La diarrea se controla con éxito en un 95% de los casos.


Fuente de la imagen: Life In Pixels/Shutterstock.com